Cada 31 de octubre, las calles se llenan de calabazas, disfraces, telarañas y niños pidiendo caramelos. Halloween se ha convertido en una de las celebraciones más populares del año, pero ¿alguna vez te has preguntado cuál es el origen de Halloween y por qué la celebramos de esta forma? En este artículo te lo contamos todo, desde sus raíces más antiguas hasta cómo ha evolucionado hasta hoy.
¿Cuál es el origen de Halloween? Más antiguo de lo que te imaginas
Para entender el origen de Halloween hay que viajar muchos siglos atrás, hasta la época de los pueblos celtas. Esta celebración tiene su raíz en el festival celta de Samhain, que marcaba el final de la cosecha y el inicio del invierno. Los celtas creían que, durante la noche del 31 de octubre, el mundo de los vivos y el de los muertos se entrelazaba, permitiendo a los espíritus regresar a la Tierra.
Durante esta noche, se encendían hogueras y se hacían ofrendas para mantener alejados a los espíritus malignos. Además, la gente se disfrazaba con pieles de animales para confundir a los espectros y evitar ser llevados con ellos al más allá.
La influencia del cristianismo y el cambio de nombre
Con la expansión del cristianismo, muchas tradiciones paganas fueron adaptadas a la nueva religión. En el siglo VIII, el Papa Gregorio III trasladó la festividad cristiana de Todos los Santos al 1 de noviembre. La noche anterior pasó a llamarse All Hallows’ Eve, que con el tiempo se transformó en Halloween.
Así, la festividad mantuvo algunas de las costumbres celtas, pero se adaptó al calendario y al simbolismo cristiano, conservando ese carácter místico que la hace tan especial.
La llegada de Halloween a Estados Unidos
Aunque Halloween es una festividad que nació en Europa, fue en Estados Unidos donde se convirtió en la fiesta que todos conocemos hoy. Los inmigrantes irlandeses, que llegaron al continente americano durante el siglo XIX, llevaron consigo sus tradiciones del Samhain.
Con el paso del tiempo, Halloween fue adoptando elementos más modernos: los disfraces, las casas decoradas, el famoso “truco o trato” (trick or treat), los concursos de calabazas y las fiestas temáticas. La cultura popular, el cine y las series hicieron el resto, y Halloween se consolidó como una fecha clave en el calendario.
¿Por qué calabazas? El mito de Jack O’Lantern
Uno de los símbolos más reconocibles de Halloween es la calabaza con cara, también conocida como Jack O’Lantern. Esta tradición proviene de una leyenda irlandesa que cuenta la historia de Jack, un hombre que engañó al diablo varias veces y, al morir, no fue aceptado ni en el cielo ni en el infierno. Como castigo, se le condenó a vagar por el mundo con una linterna hecha de un nabo hueco con una brasa dentro.
Cuando esta historia llegó a América, se cambió el nabo por la calabaza, más abundante y fácil de tallar. Desde entonces, es un elemento indispensable en cualquier decoración de Halloween.
Una fiesta que también ha llegado a Canarias
Aunque Halloween se ha popularizado especialmente en los países anglosajones, también ha encontrado un hueco en España y, por supuesto, en Canarias. Cada vez son más los niños y adultos que disfrutan disfrazándose, pidiendo caramelos o asistiendo a eventos especiales durante esta noche mágica.
En La Mareta, muchas tiendas y establecimientos se suman a la celebración con decoraciones temáticas, ofertas especiales y actividades para toda la familia. Si estás buscando un disfraz de última hora, una calabaza para decorar tu casa o un plan divertido, aquí encontrarás todo lo que necesitas.
Halloween hoy: entre lo místico y lo comercial
Aunque Halloween ha cambiado mucho con el paso del tiempo, sigue conservando ese halo de misterio que la hace única. Lo que empezó como una celebración celta ha evolucionado hasta convertirse en una mezcla entre tradición, entretenimiento y cultura popular.
Hoy en día, Halloween no solo es una excusa para disfrazarse o pedir chuches. Es también una oportunidad para reencontrarse con amigos, dejar volar la imaginación y disfrutar de una noche diferente.
Ven a Parque Comercial La Mareta y déjate inspirar por la magia de esta fiesta. Disfruta de las tiendas temáticas, encuentra el disfraz perfecto y celebra con nosotros la noche más misteriosa del año. ¡Te esperamos con muchas sorpresas!